Conozca más sobre Pedro Casaldáliga, su obra y sus causas
El trabajo y el pensamiento de Pedro Casaldáliga ha influido en cientos de movimientos sociales. Su obra y sus acciones han sido fundamentales para que hoy podamos hablar de ecología, medio ambiente, Derechos Humanos o trabajo esclavo.
En este espacio podrás profundizar en la figura del obispo Pedro y su pensamiento, así como seguir su legado en la Amazonía y acompañar el trabajo de la Fundación.
¡SIEMPRE, EN LA ESPERANZA!

La educación como instrumento de lucha y transformación social
Casaldáliga y su equipo iniciaron una revolución educativa que todavía hoy es una referencia en América Latina. Dos de los integrantes de su equipo, nos cuentan como fue y cuál es el legado actual.

La utopía continúa
Para Pedro Casaldáliga, «la Utopía no es una quimera sino un desafío». Por eso, en este texto, nos preguntaba: ¿Cómo vamos de utopía?…¿Le respondemos?

El cristianismo no ha hecho más que comenzar
«Más que mirar con nostalgia un pasado cristiano que ya no existe, hemos de ir adelante para evangelizar el mundo de hoy secularizado, agnóstico y postmoderno.» ¿Qué podemos hacer? ¿Qué puede aportar hoy el cristianismo? Ésta es la reflexión del jesuita Victor Codina.

La huida de un pueblo amazónico por la expansión de la soja
No es la primera vez que el pueblo Khikatxi, en...

La causa indígena. Un nuevo modelo de hacer pastoral y política
El nacimiento de una nueva forma de hacer política y pastoral indígena marcó un antes y un después en las reivindicaciones de los Pueblos Indígenas en Brasil. Ésta fue la contribución de Casaldáliga

Y Casaldáliga llegó a la Amazonía
El 30 de julio de 1968, Pedro Casaldáliga y Manuel Luzón llegaron a São Félix do Araguaia, en la Amazonía. El propio Casaldáliga explicó ese momento primero en una entrevista en 2007.

El ex asesor de Lula, Paulo Maldos, participa en la campaña contra el fascismo organizada por la Fundación Pedro Casaldáliga
La Fundación llevó a cabo una campaña de sensibilización sobre los efectos del fascismo y la incitación al odio, invitando al antiguo asesor de Lula da Silva, Paulo Maldos, a una gira por Cataluña.

Cristoneofascismo, Teísmo político y Dios sacrificial de Bolsonaro
Desde la elección de Bolsonaro, Brasil se ha convertido en el epicentro del “cristoneofascismo” y en el lugar donde gobierna la extrema derecha de Dios. Éstas son las claves del dios de Bolsonaro a pocos meses de las elecciones.

Los asesinatos por conflictos en el campo en Brasil crecieron un 75 % en 2021
La Comisión Pastoral de la Tierra informó el pasado mes de abril de que los asesinatos por conflictos en el campo en Brasil crecieron un 75% en 2021. En su informe anual, la organización denuncia “el abandono y la acción deliberada contra la vida de las personas” del Gobierno Bolsonaro.

Mi espiritualidad
La espiritualidad que Casaldàliga vivió puede ayudarnos a construir la nuestra propia. Un texto delicado y precioso en el que Pedro nos explica “dónde tropecé” y nos comparte los “gozos y descubrimientos” de su espiritualidad.

Nuestras Causas de cada día
Éstas son «las causas de cada día» que Pedro Casaldáliga nos convocaba a asumir personalmente en nuestras vidas. Si «nuestras causas valen más que nuestra vida», es necesario que profundicemos y las hagamos nuestras, cada día.

Pedro Casaldáliga: poeta, profeta y pastor
«Las poesías de Casaldáliga no son simplemente estéticas, sino místicas, como las de Juan de la Cruz, que nos abren a el Misterio último. A un Tú con el que establece una relación no meramente individual y religiosa, sino histórica. » (Victor Codina)

Mejora del laboratorio del Hospital Comarcal del Araguaia
El laboratorio del Hospital Comarcal del Araguaia mejora la atención a más de 20.000 familias en São Félix do Araguaia, Alto Boa Vista y Luciara, con la instalación de nuevos equipamientos de diagnosis y una nueva sala.

Pequeña contribución con el Pueblo Iny-Karajá
Conseguimos una pequeña ayuda para mejorar el Puesto de Salud del Pueblo Iny-Karajá de la aldea de Santa Isabel do Morro, en São Félix do Araguaia.

Homenaje al obispo Pedro Casaldáliga desde Balsareny en el 94 cumpleaños de su nacimiento
Así fue la celebración del 94 aniversario del nacimiento de Pedro Casaldáliga desde Balsareny, recordando su vida y sus causas.
![“Hoy ya no tengo esos sueños” [Circular fraterna de Pedro Casaldáliga]](https://fperecasaldaliga.org/wp-content/uploads/2021/06/IMG_6863_Aw-1080x675.jpg)
“Hoy ya no tengo esos sueños” [Circular fraterna de Pedro Casaldáliga]
¿Cómo podemos tener esperanza en estos tiempos de crisis? ¿Cuáles son las luchas esenciales que debemos continuar? Pedro Casaldáliga nos lo contó en esta esperanzadora y profética Carta Circular que escribió en 2009.

Balsareny apela al legado de Pedro Casaldáliga por los derechos humanos
El pueblo en el que el obispo nació acoge diversos actos que recuerdan la lucha de Casaldáliga y espolean a coger su testigo.

Quedan los pobres y Dios
Casaldáliga nos pedía en unas de sus últimas manifestaciones que optásemos por los pobres. Repetirlo es fácil, suena bien…. pero, ¿sabemos lo que realmente significa? El propio Pedro nos lo explicaba.

Las 7 actitudes imprescindibles para vivir la «Ecología Integral»
Más allá de lo obvio, estas son las actitudes imprescindibles para vivir la «Ecología Integral» y enfrentar la emergencia climática que estamos viviendo.

Presentación de la Agenda Latinoamericana Mundial 2022 en Barcelona
Presentación en Barcelona de la Agenda Latinoamericana Mundial 2022 con el tema Organización Popular, esperanza y acción transformadora.