fbpx

Mejora del laboratorio del Hospital Comarcal del Araguaia

10 marzo 2022

El laboratorio del Hospital Comarcal del Araguaia ha recibido este jueves, 10 de marzo de 2022, nuevos equipamientos para mejorar su capacidad y calidad asistencial. El espacio ha sido completamente renovado y adaptado para ofrecer una estructura capaz de atender a los pacientes de los municipios de São Félix do Araguaia, Luciara y Alto Boa Vista.

 

O laboratório do Hospital Regional do Araguaia foi reformado e novos equipamentos foram aquiridos.

El espacio del laboratorio del Hospital Comarcal de Araguaia se ha renovado y hemos instalado nuevos equipamientos.

 

Responsable de atender a una población de más de 20 mil personas, entre ellos a los pueblos Karajá y Xavante, las mejoras recibidas son el resultado de un proyecto de colaboración entre la Fundación Pedro Casaldáliga, su socia local (la Associação ANSA ) y el Fons Català de Cooperació al Desenvolupament y permitirán aumentar la cantidad y calidad de análisis y pruebas diagnósticas que se podrán realizar localmente, evitando largos desplazamientos y demoras por la población más vulnerable de la zona.

 

Novo laboratório do Hospital Regional do Araguaia

Los nuevos equipamientos podrán atender mejor a las 20 mil personas que viven en los municipios de São Félix do Araguaia, Luciara y Alto Boa Vista.

 

El Consorcio Intermunicipal de Saúde (CISA), responsable público del Hospital Comarcal ha coordinado los trabajos y ha llevado a cabo la renovación del espacio y las adecuaciones técnicas necesarias para la instalación de los nuevos equipamientos, en una muestra más de su compromiso con la salud de la comarca de Araguaia.

En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes las representantes de la socia local de la Fundación, la Associação ANSA, los alcaldes de los municipios de São Félix do Araguaia, Luciara y Alto Boa Vista, y una representación de los concejales y concejalas de los ayuntamientos implicados.

 

Inauguração do novo laboratório no Hospital Regional do Araguaia

Momento del acto de inauguración del nuevo laboratorio del Hospital Comarcal de Araguaia.

 

Placa d'inauguració

Placa inaugural del nuevo laboratorio.

SUBSCRIBA EL BOLETÍN

Conozca a Pedro Casaldáliga
y sus Causas

.

MÁS RECIENTES

La utopía continúa

La utopía continúa

Para Pedro Casaldáliga, «la Utopía no es una quimera sino un desafío». Por eso, en este texto, nos preguntaba: ¿Cómo vamos de utopía?…¿Le respondemos?

leer más
El cristianismo no ha hecho más que comenzar

El cristianismo no ha hecho más que comenzar

«Más que mirar con nostalgia un pasado cristiano que ya no existe, hemos de ir adelante para evangelizar el mundo de hoy secularizado, agnóstico y postmoderno.» ¿Qué podemos hacer? ¿Qué puede aportar hoy el cristianismo? Ésta es la reflexión del jesuita Victor Codina.

leer más
La huida de un pueblo amazónico por la expansión de la soja

La huida de un pueblo amazónico por la expansión de la soja

No es la primera vez que el pueblo Khikatxi, en territorio indígena wawi, se reubica en lo más profundo de la selva para preservar la salud y el bienestar de sus habitantes. ¿Será la última? Cada noche, los hombres kisêdjê llevan sillas de plástico al centro de un...

leer más
Y Casaldáliga llegó a la Amazonía

Y Casaldáliga llegó a la Amazonía

El 30 de julio de 1968, Pedro Casaldáliga y Manuel Luzón llegaron a São Félix do Araguaia, en la Amazonía. El propio Casaldáliga explicó ese momento primero en una entrevista en 2007.

leer más

Pin It on Pinterest