Así fue el entierro de Casaldáliga
12 de semptiembre de 2020
La vida de Pedro Casaldáliga
En la mañana del 12 de agosto de 2020, el obispo Pedro fue plantado a la sombra de un frondoso árbol de Pequi en São Félix do Araguaia.
De la misma manera sencilla y pobre que siempre vivió el obispo Pedro Casaldáliga fue implantado.
Su cuerpo llegó a São Félix el día anterior y fue recibido por el equipo pastoral de la Prelatura de São Félix y la gente del pueblo.

A lo largo de la noche se rindieron varios homenajes a Pedro, recordando momentos fuertes de su paso por esta tierra. Muchos fueron los testimonios emotivos de las personas que contaron su vivencia con la Prelatura y su obispo.
El día 12, antes de la celebración de la despedida de Pedro, se leyeron algunos de los muchos mensajes recibidos por la Prelatura de diferentes partes de Brasil y del mundo.
El grupo de antiguos agentes que trabajaron en la Prelatura y muchas otras personas que se identifican con la “caminhada” de esta iglesia ofrecieron una gran pancarta con imágenes de sus manos. Las manos que junto con Pedro trataron de construir esta nueva iglesia.
A las 8 de la mañana comenzó la celebración de la misa-funeral y lo hizo con un canto ritual del pueblo Xavante. Después, Monseñor Adriano Ciocca Vasino, actual obispo de la Prelatura, en el cometário a las lecturas, afirmó que a lo largo de toda su vida Pedro fue peón con los peones, indio con los indios y sin-tierra con los sin-tierra. Añadió que Casaldáliga había cultivado un amor universal sin diferencias de raza, color y religión, porque lo que le importaba de verdad era la construcción del Reino. También afirmó que Pedro se convirtió en el evangelio, y que la marca de esta Iglesia del Araguaia es su poder de transformación.
Al final de la celebración se leyó un mensaje de la familia de Pedro que pidió a los que cuidaron del Obispo durante todo el período de su enfermedad que los representaran en ese momento. El equipo de cuidadores/as rodearon el ataúd mientras se leía el mensaje que la familia de Pedro envió desde Cataluña.
Vean el vídeo con fragmentos de la misa-funeral de Casaldáliga en el Araguaia. Vídeo: Associação ANSA
Vean el vídeo con fragmentos de la misa-funeral de Casaldáliga en el Araguaia. Vídeo: Associação ANSA
Mons. Adriano leyó el hermoso mensaje enviado por Mons. Leonardo Ulrich Steiner, el obispo que sucedió a Pedro en São Félix y que ahora es arzobispo de Manaus. Don Leonardo dijo en su mensaje que Pedro fue un profeta, pero mucho más que un profeta, Casaldáliga fue un místico. Sus palabras no eran sólo letras, sino también espíritu, ya que fueron generadas por su profundo encuentro con Jesús, y con el Jesús con los pobres.
También se leyó el bello mensaje enviado por Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz y amigo del obispo Pedro.
Estuvieron también presentes los obispos de Porto Nacional, Miracema y Palmas, del Estado de Tocantins; Tucumã, del Pará; y Juína, del Mato Grosso.
La celebración terminó con un ritual del pueblo Xavante en el que se enfatizó la tristeza que el pueblo vive por haber perdido a esta persona tan importante en sus luchas.
Luego siguieron los rituales de sepultamiento del cuerpo y fue trasladado al pequeño cementerio del Araguaia, donde su cuerpo fue enterrado bajo la tierra roja y se colocó una cruz del Pueblo Xavante encima.
Ahora, nos queda preservar el legado de Pedro viviendo de acuerdo a lo que él enseñó con su ejemplo y con sus palabras.
SUBSCRIBA EL BOLETÍN
Conozca a Pedro Casaldáliga y sus Causas
MÁS RECIENTES
5 mujeres en la diócesis de Casaldáliga
Estas 5 mujeres han vivido año a la Diócesis de Casaldáliga, ocupando diferentes lugares y siendo de varias procedencias. Ésta ha sido su experiencia.
Hay alternativa a la autodestrucción?
¿Hay alternativa a la autodestrucción? Jordi Corominas, Arcadi Oliveres, Josep Maria Terricabras, Teresa Forcades, Dolors Bassa, Martí Boada, David Jou…y muchos/se otros nos lo explican a la Agenda Latinoamericana Mundial 2021
Visita virtual-espiritual a la tumba de Pedro Casaldáliga
Te invitamos a hacer una visita virtual-espiritual a la tumba de Pedro Casaldáliga para descubrir los puntos más significativos de su vida en el Araguaia y conocer su historia.
Los 4 motivos de la destrucción de la Amazonía
La Amazonía vuelve a quemar a tasas insoportables. Este año, sin embargo, ya no somos noticia. Al final pues, ¿cuáles son los motivos de la destrucción de la Amazonía?
Entrevista a las hermanas de Pedro Casaldáliga
La familia de Pedro Casaldáliga vió como uno de los suyos se marchaba con 40 años y no volvía nunca más. En una época donde las comunicaciones eran mucho más precarias, ¿cómo vivieron la decisión de Casaldáliga?
4 momentos imprescindibles del adiós a Pedro Casaldáliga
La muerte de Casaldáliga ha tenido una gran repercusión. Estos son 4 momentos imprescindibles para entender cómo ha sido la despedida de Pedro Casaldáliga en Brasil, en su tierra natal y en muchos otros rincones del mundo.